viernes, 3 de abril de 2009

CERTIFICACION

CERTIFICACION


¿Qué es la Certificación?

Es un procedimiento por el cual una tercera parte (un Organismo de Certificación independiente) entrega un aseguramiento escrito que un producto, proceso, sistema o servicio está conforme con ciertos requisitos especificados.


La certificación es un sistema esencialmente voluntario.


¿Quién puede realizar una Certificación?

El Sistema de Calidad para los Servicios Turísticos sólo reconoce a aquellos Organismos de Certificación que se encuentren debidamente acreditados por el Instituto Nacional de Normalización (INN) de Chile para las normas de calidad turística y reconocidos por el Servicio Nacional de Turismo (ver submenú ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN en la barra lateral).
¿Cuándo debe una empresa o servicio solicitar una Certificación?
Una empresa o servicio turístico debe contactar a un Organismo de Certificación y solicitar que realice la verificación del cumplimiento de los requisitos normativos una vez que la empresa o servicio haya realizado la correspondiente implementación de todos aquellos requisitos establecidos en la norma respectiva. Se entiende entonces, que la certificación es un procedimiento posterior a la implementación de una norma. (ver menú IMPLEMENTACIÓN en la barra superior)


¿Cuánto tiempo dura una Certificación?

Las empresas y servicios turísticos una vez certificados tendrán una vigencia de tres años por parte de los Organismos de Certificación, los que en ese período realizarán además Auditorias de Seguimiento que permitan asegurar el cumplimiento o compromiso realizado por la empresa.
Una vez finalizado el período de vigencia de la Certificación y cada tres años deberá realizarse una Auditoria de Verificación sobre el cumplimiento de las normas por parte del Organismo de Certificación para revalidar la certificación concedida.
No obstante lo anterior, se estudiará la pertinencia de fijar plazos diferenciados de las auditorias de verificación, en función de los aspectos críticos que posean los respectivos servicios.


¿Quién controla el cumplimiento de los servicios de empresas hayan sido certificadas?

El principal controlador del sistema son los clientes, sean estos empresas o turistas. Así como también otras empresas o servicios que se encuentren debidamente certificados.
Las normas chilenas de calidad turística son de carácter público y gratuito y pueden ser obtenidas directamente en esta página web en el submenú NORMAS en la barra superior). Esto permite un acceso no sólo a las empresas y servicios, sino también a los propios clientes o usuarios.

Los Organismo de Certificación realizaran auditorias periódicas, tanto de seguimiento (mientras dure la certificación) como de verificación (para revalidar una certificación).
Adicionalmente, los Organismo de Certificación podrán comunicar a SERNATUR cuando se haya retirado a una determinada empresa o servicio la certificación por razones fundadas.
No obstante lo anterior y cuando proceda, el cliente podrá ampararse en la Ley de Defensa de los Derechos del Consumidor (Ley 19.496).


¿Cómo puede un cliente saber si una empresa o servicio turístico en Chile se encuentra efectivamente Certificado?

Un cliente, sea éste un usuario final o una empresa que requiere de los servicios turísticos, podrá informarse si una empresas o servicio turístico se encuentra efectivamente certificado a través de esta misma página web en el menú EMPRESAS Y GUIAS CERTIFICADOS de la barra superior, aquí se encontrará el nombre de la empresa o servicio, su dirección, la fecha que se otorgó la certificación, el nombre del Organismo Certificador, entre otros datos.


¿Dónde puede un cliente realizar consultas o reclamos de empresas certificadas?

En el menú EMPRESAS Y GUIAS CERTIFICADOS de la barra superior, Usted encontrará el submenú RECLAMOS Y SUGERENCIAS en la barra lateral, donde podrá hacernos llegar sus consultas, reclamos y sugerencias respecto de aquellas empresas y servicios que efectivamente se encuentren certificados por el Sistema de Calidad Turístico y cuenten con el Sello Turístico de Calidad®.

No hay comentarios:

Publicar un comentario